El Colectivo Baldomero Lozano ha
participado con las fuerzas sociales leonesas en defensa de los derechos
humanos con los Refugiados y contra las guerras.
MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA
DE SOLIDARIDAD CON L@S REFUGIAD@S
Estamos tan acostumbrados a contemplar la barbarie de la guerra y la
sinrazón, y a ver, oír y leer sobre sus consecuencias, que al final nos hacemos
insensibles al dolor. Y más aún cuando ese dolor es ajeno y distante, cuando
por suerte no nos salpica más que unos segundos al día, en los telediarios o en
la prensa, para a continuación desaparecer y poder continuar así con nuestra
confortable vida.
Desde principios de siglo no había en el mundo un mapa de conflictos tan
extenso y con tantos fuegos abiertos a la vez como el que tenemos en el
presente.
Hemos visto gente morir en África, en Sudamérica en Asia, en Siria, Irak o
Afganistán. Gente que muere a miles de kilómetros de distancia. Pero también
hemos contemplado la desgracia y la muerte más de cerca: en el corazón de
Europa y nuestro propio país, donde llegan cada año cientos de emigrantes y
refugiados buscando sobrevivir y a donde otros muchos ni siquiera llegan, pues quedan
en el camino junto con sus sueños.
Solo entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2015, al menos 351.314
personas han llegado a las costas europeas, principalmente a Grecia (234.778
personas) e Italia (114.276), seguidas muy de lejos por España (2.166) y Malta
(94), siempre claro según declaración oficial de la Organización Internacional
para las Migraciones (OIM), y al menos 2.643 personas que intentaban llegar a
Europa han perdido la vida en el Mediterráneo, también según cifras oficiales.
Sabemos de sobra que estas cifras se quedan cortas, pues los cuerpos que no
aparecen, no se contabilizan, y han sido muchos y muchas, seguramente, y que
las que han llegado por tierra ni siquiera se controlan, al menos hasta ahora.
Las ONG's calculan que antes de fin de año un millón de personas refugiadas
no europeas deambularán buscando un sitio donde subsistir, por lo tanto es
urgente actuar contra la tragedia no solamente humanitaria sino económica,
social, política y cultural provocada por las intervenciones militares en el
norte de África y levantar la voz contra los promotores de guerras
imperialistas que están desangrando países enteros y empujando a millones de
refugiados a huir de las bombas hacia Europa
En León tenemos la suerte de que no nos van a perseguir por nuestra manera
de pensar, y por eso la sociedad leonesa y la plataforma exigimos a la Unión
Europea, a los Estados miembro y a España que:
- Se cumplan los convenios internacionales y las directivas y reglamentos europeos en materia de asilo y refugio;
- Se abran rutas legales y seguras para evitar que las personas que huyen del conflicto y persecución se vean obligadas a realizar viajes tan peligrosos;
- Se garanticen sistemas adecuados de acogida para la población refugiada;
- Se respeten los derechos humanos en las fronteras y se proteja a las personas;
- Se garantice la Ayuda Humanitaria bajo los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia
- Se refuercen las operaciones de búsqueda y salvamento humanitario en el Mediterráneo y el Egeo;
- Se descarte la idea de cooperar con países que violan derechos humanos para que restrinjan los flujos migratorios hacia la Unión Europea;
- Se garanticen políticas comerciales, económicas y diplomáticas que respeten los derechos humanos y respeten los recursos locales
- Se cumpla rigurosamente con el Tratado de Comercio de Armas
- Se garantice que las empresas transnacionales no esquilman los recursos del continente y cumplen las leyes de transparencia y fiscalidad de manera que no salga de los países africanos en forma de evasión de impuestos cantidades que superan ampliamente las partidas de ayuda oficia l al desarrollo;
- Se adopten medidas coherentes para luchar contra la desigualad, reducir la pobreza y prevenir los conflictos armados en las zonas de origen
- Se recuperen los fondos de la política de cooperación al desarrollo, con un compromiso de alcanzar el 0,7% como forma de contribuir a la mejora de las condiciones de vida en los países de origen.

En León queremos y vamos a hacer todo lo posible por que encuentren el
respaldo y la ayuda de toda la sociedad leonesa.
León 11 de Septiembre de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario