viernes, 2 de mayo de 2014

Debate sobre la Autovía León - Valladolid. 04/02/2014

Debate celebrado el pasado día 04 de febrero de 2014, sobre el Estado de la Autovía León-Valladolid, siendo el Ponente: Miguel A. Fernández Cardo, Procurador  Autonómico. Que en un extenso y detallado informe nos sitúa en un contexto histórico, actual y de solución futura el problema de la Autovía León-Valladolid. Concluyendo en:
  1.  Los hechos constatan la dejación histórica de la Región Leonesa en materia de infraestructuras y, sobre todo, la tardanza en la toma de decisiones para su ejecución, que se encuentran en la base de su pérdida de población. La autovía entre León y Valladolid es un buen ejemplo, pues sólo con la llegada del Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero se toma la decisión de su construcción y se inicia la misma. Sin embargo, la actuación de la Junta de Castilla y León, cambiando su criterio sobre lo informado para la elección del trazado, ha impedido el avance de las obras en el tramo leonés. El Ministerio ofreció en su tramitación trazados alternativos que evitaran los restos arqueológicos de Lancia y sus aledaños, pero la Junta de Castilla y León, competente en materia patrimonial, y el órgano competente de la Diputación Provincial de León, aprobaron un trazado en el que se sabía, que se encontrarían los restos arqueológicos de la ciudad Astur-Romana de Lancia. Cuando esos restos afloran, surge la presión de grupos y colectivos de conservación del patrimonio histórico, con gran soporte mediático, colectivos que no formularon en su momento alegación alguna. La Junta aprovecha el revuelo mediático, cambiando su criterio, para impedir que el Gobierno Socialista pudiese concluir las obras en ejecución.
  2. La situación actual es heredera de la utilización de las instituciones, por el Partido Popular, para realizar una oposición irracional y perjudicial para León, a todos los proyectos diseñados por el gobierno socialista de J. L. Rodríguez Zapatero. Así se encuentras completamente paralizadas las obras, tanto en el tramo de Puente Villarente a Santas Martas, como del resto del tramo leones hasta la provincia de Valladolid. Sin embargo, por la parte castellana, se ha cumplido su principal objetivo básico, una vía rápida hasta su Aeropuerto de Villanubla, que lo potenciara y colocara en mejor posición que el resto de Aeropuertos de la Comunidad. Y los restos arqueológicos, han sido cubiertos y abandonados a su suerte.
  3. Es imprescindible que los gobiernos del PP en España y la Comunidad, cumplan su promesa electoral de acabar el tramo de Puente Villarente a Santas Martas, a fin de sacar los tráficos de los pueblos que actualmente los soportan. Del mismo modo es imprescindible que lo hagan adoptando las medidas necesarias para la protección y puesta en valor del yacimiento arqueológico de Lancia. Posteriormente deberá continuarse con la obra para su culminación, en sucesivas fases, que aborden prioritariamente el nudo de Medina de Rioseco, acompasando equilibradamente la ejecución tanto en la Región Leonesa como Castellana.
  4. Es de destacar, que durante esta exposición/debate, tomó una gran importancia la necesidad de abordar la vía León-La Bañeza-Puebla de Sanabria (España)- Braganza-Oporto (Portugal), como puerto marítimo más importante del tráfico de mercancías con América (sobre todo Brasil)

No hay comentarios:

Publicar un comentario